Es cierto que tienes las mejores vistas de la imponente cara norte, pero Grinderwald parece el eurodisney de los montañeros, bueno, no hay montañeros, hay miles de turistas que llegan en autobús y cogen un teleférico o
Hicimos unas cuantas fotos y nos acercamos a una de las muchas rutas que te suben a los glaciares, pero después de remontar un buen rato (y pagar por pasar claro está), vimos que había
Y nos fuimos al otro valle, al de Lauterbrunnen, esto es otra cosa, el valle precioso con varias cataratas de casi 100m que caen de lo más alto, además desde aquí salen todas las rutas a los cuatromiles de la zona, con sus refugios intermedio, no es que aquí no hubiese que pagar en tod
Por la tarde hicimos una pequeña visita a la cap
Al día si
Empezamos por Grimselpass un puerto a 2200mtrs con un lago muy chulo en lo alto, lástima que en la cumbre se levantase una niebla de esas de no ver a más de 10m, y por su culpa lo pasamos mal en la ba
De ahí a Furkapass, 2500m, lo curioso de este puerto es que antes de coronar hay una especie de tienda en la que puedes parar y tienes unas vistas espléndida del glaciar de Rhone y su laguito con los iceber
El siguiente el Gotardo el que más me gustó, no sé si porque lo recuerdo de alguna subida del giro o porque esta es la zona Italiana de suiza y todo me resultaba más familiar, el caso es que a 3 Kms de la cima puedes coger la antigua carretera de pavés, es como retroceder
El último Nufenenpass, el más alto a 2600mtrs y desde el que tenias las mejores vistas de un glaciar, de ahí a nuestro hotel de Saas-Ground. Por la tarde hicimos una pequeña visita a la principal ciudad del valle, Saas-fee. Es una de esas estaciones de sky que funciona hasta en verano y del que se inician ascensiones a varios cuatr
Es una casualidad porque elegimos el Weissmies, en principio queríamos subir el Breithorn, pero subir a Zemmat es una odisea de remontes y vale una pasta, así que decidimos cambiar al Aleihorn, pero de pronto vimos que el remonte
Y pude engañar a Marga hasta casi el último día que vio unas fotos y se llevó toda la noche diciendo, ojala que mañana se levante lloviendo, pero no, había nubecillas pero no lo suficiente como qu
La primera parte es la más complicada, cruzar un glaciar totalmente de hielo con grietas visibles por todas partes, este no era como el del Gran Paradiso, al final había dos pedazo de gritas que había que saltar. La primera pudimos bordearla pero la segunda tuvimos que clavar los piolets en el otro lado para que nos sirvieran de agarre y engancharnos a ellos para pasar. Y Luego venia lo peor, los seracs, aparentemente se pasan bien, teniendo en cuenta que estás en un camino de 50cms de ancho son caída para ambos lados, y si no piensas en ningún mom
Los pasamos lo más rápidamente posible y con mucha seguridad cosa que hasta nos sorprendió, la verdad que estamos contentos, sólo dudamos
La parte final ya parece menos peligrosa, un par de palas inclinadas, las grietas se intuyen pero ya no se ve que haya tantas y se anda mejor. El único problema una pala antes de la cima, tenía más del 50% de inclinación y tuvimos que subirla a cuatro patas, clavando la punta de los piolets, parecía que estábamos subiendo un corredor, pero justo al coronar cuando estábamos desfalleciendo la niebla que
Conseguido hasta lo más alto, habíamos podido con nuestros miedos para llegar, se nota que nos ayudan y protegen desde arriba. La cumbre tenía una cornisa de nieve y una de las mujeres que estaba con nosotros se acerco, y pasó lo normal, se clavó hasta casi la cintura, el compañero al que estaba encordado estaba tirando de ella, sabía que si seguía escurriéndose se iba al vacío con el incluido, y yo a 1m mirando. Dice Marga que dude, y la verdad que si, porque si la engancho y en ese momento se cae..pfuuuu, pero que iba a hacer, no la iba a dejar caer, la cogí de los brazos y tiré hasta que la saqué, un mal momento.
http://www.youtube.com/watch?v=8KCFJa3w_bw&feature=related
La bajada rápida, bajando se veían más los puentes de hielo, acojonaban más. y las grietas las saltamos que Marga parecía una gacela, ahí está con seguridad, así hasta llegar a las rocas donde nos desencordamos en un momento, vamos cogiendo el tranquillo.
http://www.youtube.com/watch?v=aNMFpsax7sc&feature=relatedbe.com/watch?v=aNMFpsax7sc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=aNMFpsax7sc&feature=relatedbe.com/watch?v=aNMFpsax7sc&feature=related
Una vez terminado, mirando el glaciar Marga dijo, no me puedo creer lo que he pasado un hombre con el pelo largo que estaba a su lado se rió y le dijo enhorabuena, al hombre que iba con el le pregunté por lo bajini, es tu guía?? Y me dijo, no es mi amigo es Jordi Tosa, ostras, ya sabes Marga te ha felicitado Jordi Tosa, quien quiera
Al día siguiente teníamos pensado subir a ver Aletsgetcher, el glaciar más grande de Europa con 24Kms, pero no tuvimos suerte, el cielo estaba negro y las cumbres a donde teníamos que subir estaban ocultas tras las nubes, así que decidimos d
Cambiamos los planes, cruzar a Italia y recorrernos el lago Maillore. Tras una breve parada en el bonito pueblo de Brig cruzamos por el paso del Simplon, muy bonito, sobre todo en la parte italiana, que se mete en una garganta muy estrecha, la anécdota es que nos pararon en la frontera (ni sabía que existían controles), nos echa
El paso al lago lo hicimos por una carretera que nos marcaba el mapa como peligrosa, allá que vamos, vaya carretera 22Kms de puerto entre Santa Maria la Maggiore y Cannobio, cuando nos cruzábamos con un
El lago Maiggiore nos decepcionó, lo recorrimos casi entero, de Cannobio a Locarno en Suiza y otra vez para Italia hasta Angera. Atestado de casas, no se podía para en ningún lado, de coches, de gente, la carreterita que lo bordeaba era un suplicio porque tenias que tener los 5 sentidos en ella y no podías mirar. Sólo llegando a Angera el tema cambia. Angera se ve una ciudad menos turística, tranquila y bonita nos gustó muchísimo. Nuestro primer Spritzs tranquilos a la orilla del lago, y una gran cena con un solo fallo, me pasó con el vino como el del chiste de la carne con tomate, que pedí al voleo
El último día como teníamos tiempo fuimos a ver el lago de Lugano, nos gustó más. También muy saturado pero estaba entre unas montañas altísimas muy bonitas, además era el sumun del lujo, las megamansiones a las que sólo se podía acceder en yate y las joyerías, ya lo dije en la parte I, me tuve que fr
Y de Lugano a Como, más de lo mismo aún más saturado, es increíble la carretera entre Como y Bellagio 20Kms casi en caravana, nada tienen que ver con la tranquilidad del año pasado del lago Iseo. Al menos mereció la pena, porque si Como es una ciudad muy n
Y fin, como resumen diré que como todos los que hacemos últimamente más que un viaje ha sido una aventura, una auténtica experiencia, que estamos deseando repetir. Mejorando poco a poco en todos los aspectos del montañismo, como nos dijo una pareja en el refugio Vitorio Emanuele cuando hablamos de objetivos, el problema no es buscar una montaña posible, sino tener tiempo para subir todas las posibles montañas.