No sé si a todos os pasa lo mismo pero a
nosotros nos encantan hacer proyectos. Proyectos sobre todo lo que afecta a
nuestras vidas, y sobre la montaña que cada vez tenemos más claro que es nuestra
afición favorita no iba a ser menos. Subidas en los Pirineos, en los Alpes, en
el Atlas, hasta futuros proyectos para montes más lejanos, más altos y como no
más caros (Kilimanjaro, Aconcagua, Campo base del Everest). Es curioso porque
intentando terminar uno de nuestros proyectos nos ha surgido otro.

Estas navidades habíamos planeando acabar el
proyecto 8 provincias 8 cumbres, subir los picos más altos de las 8 provincias
andaluzas, nos queda Pico Mágina en Jaén, pero hablando con Juan y Toñi,
nuestros queridos amigos murcianos con los que compartimos esta afición, nos
dijeron que porque no subíamos al Picón de Jerez, un tres mil en la zona
oriental de sierra nevada, y nosotros encantados, no pudimos resistirnoa a
volver a ponernos los crampones casi 2 años después. Así que aparcamos el
finalizar el proyecto 8 provincias. Pero buscando información sobre los
tresmiles de Sierra Nevada nos dimos cuenta que no sólo está e Mulhacen, el
Veleta, la Alcazaba (que son los más altos, que por cierto ya los hemos subido)
y alguno que otro más, que hay nada menos que 53, así que ya tenemos nuevo
proyecto, los 53 tresmiles.
Hombre no es tan complicado como aparentan, Es
muy curioso ver como los 53 picos están en una cresta que serpentea por Sierra
Nevada, con algunos ramales pero casi casi recorriendo la cresta, lo subes
todos, Para nosotros sería imposible, necesitaríamos 3 o 4 días, pero estoy
seguro que algún Killian de turno si se lo plantea no le costaría más de una
jornada hacerlo. Nosotros iremos por bloque, ya hemos hecho los 3 más altos y
sin querer los adyacentes que ni sabían que eran pico. Creo que en 3 o 4
expediciones más lo tendremos listo, los más complicado son los más alejados de
los refugios que a lo mejor costaría hacer noche en medio de la sierra, con los
problemas de logística que eso requiere, pero todo se andará.. Esta vez ha
tocado subir 4 de una tacada, la parte más oriental de la cresta.

El Jueves 2 salimos tempranito hasta Jerez del
Marquesado donde nos encontramos con Toñi y Juan, y de ahí 8kms de carril, ofu
necesito un 4*4, hasta la entrada de un cortafuego donde ya nos negamos a meter
el coche, así que dejamos los coches, que penita dejarlo una noche en medio de
la nada, cogimos los bártulos y a patear 3 Kms para arriba hasta el refugio a
más 1800mtrs. El refugio es una cabaña idílica en medio de la montaña, preciosa
por fuera y por dentro como todos los demás, no está mal, lo bueno es que esta
parte de la sierra no está tan concurrido y el refugio casi nos lo abren para nosotros.
Así que tarde tranquila donde demostré que podría ser campeón del mundo de parchis,
ni haciéndome trampa me ganaron.
Al día siguiente sobre las 8, empezó la
expedición, primero remontando poco a poco el cortafuego hasta que se convierte
en una senda , en un momento estábamos ya a casi 2300mtrs, ya con pequeños
neveros por todas partes. Las vistas espectaculares, el refugio ya muy muy
abajo, y al fondo todo el valle de Guadix, además el día acompañaba
completamente despejado y con no mucho viento (por ahora). Más o menos a esa
altura dejábamos el camino y girábamos hacia el oeste buscando el corredor del
Alhori, empezaba lo bueno, ya antes de entrar en el corredor la nieve lo cubría
todo, al fin tocaba tirar de crampones 2 años después, la verdad que no se nos
dio mal, bueno con un poco de ayuda de Juan, que se convirtió en el apretador
oficial de crampones, pero con tantas veces que nos lo pusimos en el día al
final ya lo hacíamos solitos.
El corredor es una pasada, un cañón repleto de
nieve, en el centro el río alhori, que a veces sale, a veces va enterrado y a
veces es un lago completamente helado, además la pared este no le da el sol en
todo el día y se forman cascadas de hielo. Hasta en épocas no muy propicias
como esta es la delicia de los escaladores en hielo que podíamos ver desde el
corredor. Remontamos todo el corredor por la izquierda del río, procurando ni
acercarnos mucho a las paredes, ni acercarnos mucho al centro del cañón, porque
estaríamos literalmente por encima del río y eso si que acojonaba. Cuando
llegamos al nacimiento del Alhori ya no se podía remontar más, el corredor de
dividía en varios y ya se ponía muy vertical, para profesionales, así que
cruzamos el río y tocaba remontar la pared oeste, una pala no tan vertical como
las otras.
No tan vertical pero que trabajito costó, la
primera parte yo casi no podía ir en línea recta por la inclinación, así que me
dediqué a hacer zig zags al contrario que el resto del grupo, marga me decía te
van a salir 2kms más que a nosotros, la segunda aún peor, igual de vertical
pero con nieve muy dura casi hielo, y para colmo el viento empezaba a soplar
fuerte, por momentos me paraba y era casi como si estuviese en un precipicio,
sujeto por la punta de los crampones, pensaba como me falle un crampón no me
paro hasta el río, costó trabajito pero a eso de la 1 al fin hicimos cumbre. EL
Picón de Jerez 3090mtrs el primer tresmil del día. Abrazos, fotos y el vídeo de
rigor, dejamos en la cumbre como siempre un recuerdo de Cristina y de las 2
estrellitas y rápido para el siguiente, porque aquí empezó el verdadero
problema, al coronar la loma dejó de protegernos y el viento se convirtió en huracán,
menos mal que hoy daba viento moderado, no quiero pensar como sería estar aquí
el día siguiente que deba vientos por encima de los 100Kms/h.
La única opción fue bajar un poco y no ir por
la cresta, pero os juro que cuando venían la racha fuerte tenias que agacharte
para que no te tirase, cada 20 pasos pensaba en abandonar, pero poco a poco
llegamos al siguiente Pico, el Puntal de Juntilla 3140mtrs. La verdad que no sé
si estuvimos en la cima o 5mtrs arriba o abajo, la cresta está llena de
tresmiles no catalogados, con varios hitos, algún día investigaré bien para ver
cuantos tresmiles realmente hicimos. Y ya de ahí en plan valiente, para subir a
cerro Pelado 3180 mtrs, no quedaba otra que quitarnos los crampones y crestear.
Yo ya ni veía ni escuchaba nada con el vendaval, curiosamente a apenas 50mtrs
de la cumbre cuando ya lo veía imposible me volví a buscar a Marga que estaba
rezagada, y le dije, abandonamos, si no llega a ser porque Juan me dijo que
quedaban 2 pasos os juro que me doy la vuelta. Pero llegamos, aquí las vistas son espectaculares, se ve
toda Sierra Nevada, las caras norte del Mulhacen, alcazaba, Veleta y a lo lejos
el mar con Marruecos al fondo, lástima que solo tuviésemos tiempo de la foto de
rigor y salir corriendo para no salir volando.
La bajada una vez a salvo del viento nada que
resaltar, muy larga, por la loma directa hasta el refugio, el único problema es
que el terreno cambiaba continuamente de roca a nieve, así que hasta 4 veces
tuvimos que ponernos y quitarnos los crampones. Bueno al menos fue un buen
entrenamiento, y en el primer nevero pudo coger la nieve para el bautizo
montañero de mi ahijada Inés. Y nada más que llegamos a casa a las 11:30 de la
noche para ver a nuestro Solito que ya estaba dormidita, soñando seguro que
algún día ella también subirá alguna montaña muy muy alta.
http://www.youtube.com/watch?v=I0EGqBttz1I