A posteriori es muy fácil decir que acertamos, pero es la realidad, quitando que había sitiado el Aeropuerto y algún que otro pequeño control en las carreteras, allí todo trascurría como si nada, hasta te resulta raro ver los famosos chiringuitos de la plaza de Jemaa el Fna atestados de turistas con las ruinas de la cafetería Argana de fondo. Lo poco que pudimos hablar con la gente de esto nos dejó claro la cantidad de prejuicios que tenemos sobre Marruecos, son gente normal, como tu o como yo, todavía me acuerdo el primer día cuando nos dice el dueño del Albergue, sa
Que hay integristas y gente que lo apoya, seguro (como nos ha pasado aquí), pero castigar a un pueblo entero, y más ahora que se están intentando abrirse al mundo, por unos descerebrados me parece muy injusto. Os puedo contar varias anécdotas de cómo nos trataron allí. En el pueblo cuando íbamos a un bar, la gente de allí se levantaba para cederte los mejores sitios, hasta en Marraquesh un camarero salio corriendo detrás de un au
Retomo la crónica del viaje. El lunes 2 de Mayo cogimos el avión desde Sevilla y en 90 minutos estábamos en Marraquesh, tras los trámites de adunas (sólo a Marga se le ocurre poner que es periodista, menudo interrogatorio la próxima vez ama de casa), nos pusimos a buscar nuestro trasporte, esa es otra, lo contratamos todo al dueño del Refugio del Toubkal vía email, casi no teníamos referencia, y cada paso que dábamos era una incógnita, pero salió todo perfecto. Total que tras dar muchas vueltas, nos damos cuenta que el aeropuerto está “sitiado” y solo dejan pasar a los que cogen avión. Saliendo del “cerco” encontramos enseguida a nuestro taxista. Casi 2h tardamos en hacer los 70Kms a Imlil y es que las carreteras de Marruecos no son las de aquí, y como conducen, solo a mi se me ocurrió
En Imlil nos esperaba nuestro anfitrión Hassan. Montó nuestro equipaje en la mula y nos llevó a su casa de Armed, a unos 20 minutos andando. Había montado un albergue en su casa, y esa noche estaríamos solos Marga y yo. El albergue está muy bien y muy limpio, tras la cena (o no, otra vez los Tajin!!!) nos fuimos pronto a la cama, nos quedaba unos días muy duros por delante.
http://www.youtube.com/watch?v=twgo78dZGo0watch?v=twgo78dZGo0
Al poco se coge un sendero que siempre en subida discurre junto al río hasta el monasterio de sidi-chamharouch a 2300mtrs, el camino es precioso y el día más. Las montañas nevadas cada vez más cerca y el gran valle cada vez más abajo. El monasterio no es una gran cosa. Es una gran piedra blanca con una mezquita anexa, y no dejan entrar a los no musulmanes, eso si a las tiendas que han puesto alrededor si te dejan
Del monasterio al refugio (3200mtrs) hay unas 2 horas y en el camino hay un par de chiringuitos por si quieres hacer alguna paradita. Nosotros los utilizábamos como punto de reunión con la mula que siempre nos sacaba ventaja. La nieve estaba muy baja
a unos 2500mtrs (2 días después había subido más de 200mtrs, esto en un mes apenas le queda nieve, si no hay otro temporal claro) pero estaba tan pisada por las mulas que no hacía falta los crampones.
Antes de las 2 estábamos en el refugio Nelnet. Hay 2 refugios juntos, el nuestro era el de arriba, estaba guardado pero no gestionado, es decir tenía una cocina para uso común, aunque los únicos que estaban en la cocina eran los muleros/cocineros no sé si es que por el precio nadie se preocupa en subir la comida propia, si es que somos muy señoritos o es que sólo ellos pueden entrar en la cocina. Yo solo me preocupaba en buscar a Omar y decirle TE!!! Y en 5 minutos me tenía el te con unas galletitas. La comida el me preguntaba la hora y a esa exactamente me tenía listo una buena comilona. Los refugios son parecidos a los de aquí, la verdad que están bastante bien. Nos pasamos la tarde paseando por la zona, descansando, tomando te y charlando con otros montañeros, y prontito a la cama que mañana toca la gran subida.
Antes de las 2 estábamos en el refugio Nelnet. Hay 2 refugios juntos, el nuestro era el de arriba, estaba guardado pero no gestionado, es decir tenía una cocina para uso común, aunque los únicos que estaban en la cocina eran los muleros/cocineros no sé si es que por el precio nadie se preocupa en subir la comida propia, si es que somos muy señoritos o es que sólo ellos pueden entrar en la cocina. Yo solo me preocupaba en buscar a Omar y decirle TE!!! Y en 5 minutos me tenía el te con unas galletitas. La comida el me preguntaba la hora y a esa exactamente me tenía listo una buena comilona. Los refugios son parecidos a los de aquí, la verdad que están bastante bien. Nos pasamos la tarde paseando por la zona, descansando, tomando te y charlando con otros montañeros, y prontito a la cama que mañana toca la gran subida.
El camino abandona el valle principal y empieza a subir por las montañas del este, siempre discurriendo por una especie de corredor bastante ancho donde el camino bien marcado por los montañeros que nos habían precedidos zigzaguea, y es que la pendiente aquí si es importante. Estás tan encajonado que no ves el Sol hasta después de las 10, pero cuando sale, vaya diferencia, pasas de mucho frío a mucho calor en cuestión de segundos. Durante las 2 siguientes horas no abandonaríamos ese corredor donde se intercalaban palas cada vez más inclinadas con pequeños descansos, donde había leído yo que el principio lo peor??. Obligatorio ya usar crampones y piolets y la verdad que estoy contento, porque es la primera vez que uso los dos a la vez y nos manejamos muy bien, si no es por un pequeño fallo que mejor no lo cuento porque si no me echan de esto de la montaña.
http://www.youtube.com/watch?v=d_4wjzRQvnQe.com/watch?v=d_4wjzRQvnQ
http://www.youtube.com/watch?v=nl3GID4Psq0
http://www.youtube.com/watch?v=JOdG4tS2e3s&feature=related
La sensación de la cumbre ya os lo imaginareis, éramos los más altos en mil
es de Kms a la redonda y eso es difícil describirlo, como ya dijimos, esto es lo más cerca del cielo que podíamos estar, y sabía que lo conseguiríamos porque nuestras estrellitas nos ayudarían a llegar.
La bajada hasta posiciones es algo peligrosa, allí comimos y lo dudamos mucho, pero cuando íbamos a volver aquí?? Ala, para el Toubcal Oeste, creo que éramos los primeros en subir ese día porque teníamos que hacer huella, pero se llega más rápido de lo que pensábamos y en menos de media hora teníamos nuestro segundo cuatromil.
http://www.youtube.com/watch?v=9y48UdPEw5s
Y ya rápido para abajo, bajábamos directo (si seguir los zigzags) casi corriendo, y es que estaba tan cansado que lo mejor era hacer huella, al enterrarse los pies amortiguaba y podía ir muy rápido, lo malo es que cuando te enterrabas más de la cuenta pegabas un culatazo, y di bastante, pero ya a esa hora la nieve estaba blandita. Como me decía Marga tus estrellitas ahora se estarán descojonado.
Llegamos al refugio antes de las 3, y en la puerta estaba Omar para felicitarnos y hacernos una comilona. La tarde ya a descansar y disfrutar de lo conseguido, que no es para menos. Por cierto fuimos casi lo últi
Al día siguiente bajada rápida al pueblo, despedirnos de Omar y Hassan y para Marraquesh, todo perfecto, ningún problema, cuando vuelva (porque volveremos) los volveré a contratar. Nuestra pinta en Marraquesh era tremenda, comidos de mierda, yo con una barba de 2 meses, con esos mochilon
es, con el material técnico bridado a las mochilas, creo que llamábamos un poco la atención, el del hotel nos miró con una carita y cuando salimos de la habitación duchaitos, limpios, y bien vestidos, nos dijo esto es otra cosa….
De Marraquesh poco que destacar, ya lo conocíamos, el Riad que cogimos que estaba muy bien y la impresión de ver el Argana destrozado que te ponía los pelos de puntas, a p
esar de todos pasamos una tarde tranquila paseando y haciendo alguna compra. Al día siguiente al Aeropuerto y con 1 hora de retraso llegamos a Sevilla.
Como conclusión diré que el viaje ha sido increíble, la experiencia de subir un cuatromil, la aventura que supone que sea en África, son vivencias que te quedarán para siempre, además este era un viaje que necesitábamos hacer y en el que una vez más nos hemos dado cuenta que en la montaña es cuando más felices somos, no sé quizás es porque estamos más cerca de las estrellas, ahora ya estamos mirando las próximas, lo que teníamos antes del viaje en mente Grand Paradiso, Mgoum, Ris, etc etc, pero acaba de aparecer Kilimanjaro, Elbrus, trecking al campo base del Everest, vaya el nivel sube y tu no te das cuenta
Como conclusión diré que el viaje ha sido increíble, la experiencia de subir un cuatromil, la aventura que supone que sea en África, son vivencias que te quedarán para siempre, además este era un viaje que necesitábamos hacer y en el que una vez más nos hemos dado cuenta que en la montaña es cuando más felices somos, no sé quizás es porque estamos más cerca de las estrellas, ahora ya estamos mirando las próximas, lo que teníamos antes del viaje en mente Grand Paradiso, Mgoum, Ris, etc etc, pero acaba de aparecer Kilimanjaro, Elbrus, trecking al campo base del Everest, vaya el nivel sube y tu no te das cuenta